• sábado, 8 de febrero de 2025

Total de resultados: 55

Eduardo Matos Moctezuma INAH

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 04FEBRERO2025.- Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia, y Eduardo Matos Moctezuma, investigador y arqueólogo, durante la presentación del libro Historia de la arqueología del México antiguo realizada en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Eduardo Matos Moctezuma INAH

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 04FEBRERO2025.- Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia, y Eduardo Matos Moctezuma, investigador y arqueólogo, durante la presentación del libro Historia de la arqueología del México antiguo realizada en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Eduardo Matos Moctezuma INAH

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 04FEBRERO2025.- Eduardo Matos Moctezuma, investigador y arqueólogo, durante la presentación del libro Historia de la arqueología del México antiguo realizada en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Eduardo Matos Moctezuma INAH

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 04FEBRERO2025.- Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia, y Eduardo Matos Moctezuma, investigador y arqueólogo, durante la presentación del libro Historia de la arqueología del México antiguo realizada en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Eduardo Matos Moctezuma INAH

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 04FEBRERO2025.- Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia, y Eduardo Matos Moctezuma, investigador y arqueólogo, durante la presentación del libro Historia de la arqueología del México antiguo realizada en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Eduardo Matos Moctezuma durante la presentación del catálogo "Coyolxauhqui. A 45 años de su descubrimiento, una memoria del monumento y del Templo Mayor".

Eduardo Matos Moctezuma durante la presentación del catálogo "Coyolxauhqui. A 45 años de su descubrimiento, una memoria del monumento y del Templo Mayor".

Eduardo Matos Moctezuma durante la presentación del catálogo "Coyolxauhqui. A 45 años de su descubrimiento, una memoria del monumento y del Templo Mayor".

Miguel Pastrana Flores, Patricia Ledesma Bouchan, y Eduardo Matos Moctezuma, presentaron el catálogo "Coyolxauhqui. A 45 años de su descubrimiento, una memoria del monumento y del Templo Mayor".

Eduardo Matos Moctezuma durante la presentación del catálogo "Coyolxauhqui. A 45 años de su descubrimiento, una memoria del monumento y del Templo Mayor".

Exposición Coyolxauhqui

Rogelio Morales Ponce

Exposición Coyolxauhqui El astro, la diosa y el hallazgo en el Museo Templo Mayor.

Exposición Coyolxauhqui

Rogelio Morales Ponce

Exposición Coyolxauhqui El astro, la diosa y el hallazgo en el Museo Templo Mayor.

Exposición Coyolxauhqui

Rogelio Morales Ponce

Exposición Coyolxauhqui El astro, la diosa y el hallazgo en el Museo Templo Mayor.

Exposición Coyolxauhqui

Rogelio Morales Ponce

Exposición Coyolxauhqui El astro, la diosa y el hallazgo en el Museo Templo Mayor.

Exposición Coyolxauhqui

Rogelio Morales Ponce

Exposición Coyolxauhqui El astro, la diosa y el hallazgo en el Museo Templo Mayor.

Exposición Coyolxauhqui

Rogelio Morales Ponce

Exposición Coyolxauhqui El astro, la diosa y el hallazgo en el Museo Templo Mayor.

Eduardo Matos Moctezuma, investigador, arqueólogo y antropólogo, recibió el Reconocimiento Universitario en el Museo de Arte Contemporáneo (MUAC)

Eduardo Matos Moctezuma, investigador, arqueólogo y antropólogo, durante su participación en su Homenaje Universitario en el Museo de Arte Contemporáneo (MUAC)

Eduardo Matos Moctezuma, investigador, arqueólogo y antropólogo, recibió el Reconocimiento Universitario en el Museo de Arte Contemporáneo (MUAC)

Eduardo Matos Moctezuma, investigador, arqueólogo y antropólogo, recibió el Reconocimiento Universitario en el Museo de Arte Contemporáneo (MUAC)

Eduardo Matos Moctezuma, investigador, arqueólogo y antropólogo, recitó un Goya durante la entrega de su Reconocimiento Universitario en el Museo de Arte Contemporáneo (MUAC)

Amanda de la Garza Mata, directora del MUAC, el autor Sergio Raúl Arroyo, el historiador Javier Garcíadiego Dantán, Eduardo Matos Moctezuma, investigador, arqueólogo y antropólogo y el novelista Gonzalo Celorio Blasco, durante la entrega del Reconocimiento Universitario en el Museo de Arte Contemporáneo

Eduardo Matos Moctezuma, investigador, arqueólogo y antropólogo, recibió el Reconocimiento Universitario en el Museo de Arte Contemporáneo (MUAC)

Público en la conferencia magistral de Eduardo Matos Moctezuma

Eduardo Matos Moctezuma, en la conferencia magistral sobre la Conquista de México

Eduardo Matos Moctezuma, en la conferencia magistral sobre la Conquista de México

Público en la conferencia magistral de Eduardo Matos Moctezuma

CIUDAD DE MÉXICO, 19NOVIEMBRE2019.- Eduardo Matos Moctezuma, arqueólogo, investigador e historiador, fue investido como Miembro Emérito del Seminario de Cultura Mexicana (SCM). Durante el Homenaje Felipe leal, presidente de la mesa directiva del SCM, le otorgó una medalla , diploma y distintivo-botón FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes